Tras su victoria electoral el pasado domingo 25 de Giorgia Meloni, quien resultó victoriosa el pasado domingo 25 de septiembre, se ha caracterizado por su interés en implementar sus ideologías en Italia.

En un acto histórico nunca antes visto, Italia tiene ahora a la primera mujer en llegar al cargo de primera ministra en la historia del país. Esto luego de que Giorgia Meloni, de 45 años, obtuvo la victoria electoral el pasado domingo 25 de septiembre.
Meloni también es la líder del primer partido con raíces fascistas en llegar al poder desde la Segunda Guerra Mundial. El partido Hermanos de Italia, un partido fundado en el 2012 del cual Meloni es la líder, tiene sus raíces en el facismo de Benito Mussolini.
Desde los 15 años la ahora Primer Ministro comenzó movimientos como activista y luego se enfocó en ser periodista. Su interés por la política fue poco a poco creciendo hasta que a los 21 años ganó sus primeras elecciones convirtiéndose en la vicepresidenta de la Cámara de Diputados más jovén en la historia. Además, formó parte del movimiento social italiano Homs, creado por seguidores del dictador fascista, Benito Mussolini, en 1946.
Desde los comienzos de su carrera política, Meloni ha estado ligada a partidos de ultraderecha y ha mostrado admiración por Mussolini. La mujer de 45 años ha sido encajonada a la extrema derecha, algo que la misma Meloni rechaza, mientras utilizó la frase “Dios, patria y familia” como lema durante su campaña. Esto ha provocado conmoción dentro del liderato de la Unión Europea sobre las posibles trabas que podría traer la nueva primera ministra italiana.
¿Qué promueve Meloni?
Italia actualmente enfrenta grandes desafíos y descontento por el estatus económico, la inflación, el impacto de la guerra en Ucrania y la pandemia. Meloni y su partido se mantuvieron fuera de la coalición del gobierno actual y fueron fuertes críticos de las políticas del gobierno lo que llevó a los ciudadanos a elegir a Meloni por sus propuestas para atajar el alza en el costo de vida y la deuda pública que enfrentan.
Por un lado, Meloni lidera una coalición de derecha encabezada por su partido Hermanos de Italia. Por esta razón, la coalición comparte las mismas ideologías políticas antimigratorias y anti LGBTTIQ+. “Sí a la familia natural y no a los grupos de presión LGBT”, ha manifestado en varias ocasiones Meloni, dejando saber sus posturas en contra de la diversidad de género.
Aún así, Meloni reiteró que su meta es promover mayores espacios para el crecimiento de la inversión privada, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, prometió bajos impuestos y está en contra del estatismo (política en donde el Estado debe ser el centro que controla la actividad social y económica).
“Sí a la cultura de la vida y no al abismo de la muerte”, fue una de las tantas frases que mencionó Meloni durante uno de sus discursos xenófobos y discriminatorios. Desde entonces, muchas personas han comenzado a dudar si la primera ministra cambiará su posición acerca del aborto. Meloni ha expresado que no buscará derogar la ley del aborto pero lo que sí desea lograr es brindarle recursos a las mujeres para que no tengan que poner fin a sus embarazos.