Secretaria del DRNA anunció oficialmente el cierre permanente del Zoológico de Mayagüez
- Política Accesible
- 27 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Clausurarán el espacio tras la intervención de agencias federales, para convertirlo en un parque pasivo.

La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega, confirmó esta mañana en WKAQ 580 que tomaron la determinación de clausurar formalmente el Zoológico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez y mover los animales a santuarios fuera de Puerto Rico.
La secretaria del DRNA detalló que para promover el uso del espacio la agencia desarrollará un parque pasivo sin los animales. “Ciertamente, ya comenzamos el proceso (de retirar animales) y los diálogos con santuarios en Estados Unidos para que estas especies sean relocalizadas en los mejores lugares", abundó Rodríguez Vega al mencionar que son más de 300 animales de unas 65 especies con los que cuenta el Zoológico que serán relocalizados.
“Durante los ocho meses que llevo en el puesto he estado escuchando diversos sectores en pro y contra de los animales. Todos tenemos la misma visión, que es el bienestar de los animales que allí están. Así que cónsono con ello y ante la realidad turística y fiscal del país, nos hemos movido a una reconceptualización del espacio y este nuevo concepto no incluye animales para el nuevo espacio que ocupaba el Zoológico de Mayagüez", manifestó Rodríguez Vega en la entrevista radial.
La secretaria de DRNA comunicó que la decisión surgió tras "esfuerzos colaborativos" con la Fiscalía federal, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (U.S. Fish and Wildlife Service), y el Departamento de Agricultura federal, donde se llegó a un acuerdo para reconceptualizar el espacio sin los animales. Durante años activistas y medios habían denunciado el deterioro en las condiciones de salud de los animales y los espacios en donde habitaban que violaban leyes y regulaciones federales.
Además, en enero, el Departamento de Justicia confirmó que existía una investigación en curso sobre Zoológico para saber si existe negligencia criminal en el manejo de las instalaciones. Justicia indicó en declaraciones escritas que la investigación comenzó en octubre de 2021 mediante un referido recibido en la agencia.
¿Qué va a pasar con la elefante Mundi?
En el caso de la elefanta Mundi, la funcionaria expresó que a pesar de que han comenzado las conversaciones para trasladar a muchos de los animales, aún no se encuentra establecido hacia dónde irá Mundi. "En Estados Unidos hay dos santuarios de elefantes. Los dos son muy buenos y poseen el licenciamiento federal requerido para ello", estableció Rodríguez Vega.